header do the writing
sito en es
ACU | DTW | PANEL créditos | contacto
italia abruzzo basilicata calabria campania emiliaromagna friuliveneziagiulia lazio liguria lombardia marche molise piemonte puglia sardegna sicilia toscana trentinoaltoadige umbria valdaosta veneto abruzzo basilicata calabria campania emiliaromagna friuliveneziagiulia lazio liguria lombardia marche molise piemonte puglia sardegna sicilia toscana trentinoaltoadige umbria valdaosta veneto

Emilia-Romagna

logo APS Romagna in Fiore

APS Romagna in Fiore

Año de Fundación: 2007
Responsable: Federico Bandini
www.romagnainfiore.org

La Asociación de promoción social Romagna in Fiore surgió en verano de 2007 de la pasión de cuatro jóvenes grafiteros: Louke, Flake, Tomoz y Noneim, que ya estaban activos en el panorama de los Grafitos y del Aerosol Art a principios de los años 90. En los últimos años se han añadido al grupo Burla 222 y otros representantes que se dedican a otras disciplinas de la Cultura Hip Hop como raperos y DJs.

La Asociación se creó con el objetivo de promover y difundir la disciplina de los Grafitos como forma artística a la que todo el mundo puede acercarse. Romagna in Fiore concibe actividades creativas que utiliza como poderosos instrumentos para la recualificación y la valorización de ambientes urbanos degradados o dejados en estado de abandono. Reúne a artistas con la pasión por los grafitos y el Hip Hop, facilitando el diálogo con las instituciones.

Romagna in Fiore alcanza sus objetivos mediante la ejecución de murales y obras sobre lienzo, representaciones improvisadas e instalaciones, organización y participación en eventos, fundiendo la cultura metropolitana con la tradición romañola, que son ambas muy importantes para el grupo porque están ligadas a sus raíces. De la misma manera son importantes  las actividades didácticas y los cursos organizados por sus miembros, además de las colaboraciones con las administraciones municipales, otras asociaciones culturales, circunscripciones municipales y centros juveniles.

Además la asociación utiliza publicaciones, videos y materiales multimedia que afectan al Aerosol art, como el sitio web de la misma, en el que están documentandas las actividades que desarrollan los miembros, las obras que realizan y el estatuto social.

logo Tinte Forti

Tinte Forti

Año de Fundación: 2008
Responsable: Massimiliano Ianduzzi
www.tinteforti.org

La asociación intercultural Tinte Forti surgió en 2008 de las cenizas de Opus Magistri, una asociación que agrupaba a varios grafiteros boloñeses.

Para Massimiliano Ianduzzi, Dario Brunetto y Riccardo Raviola socios fundadores de Tinte Forti, el objetivo de la asociación es promover y difundir la cultura aerosol convenciendo sobre todo a los que creen que el aerosol art es tan sólo un acto vandálico así como lo describen los medios de información.

La misión de Tinte Forti es realizar pinturas murales permanentes de decoración urbana, para embellecer edificios y estructuras públicas promoviendo eventos aptos a implicar y sensibilizar a los ciudadanos en torno a esta forma artística. La asociación quiere educar y mentalizar a los jóvenes que ya demuestran interés por esta forma artística organizando seminarios y talleres en los que se trata de orientar a los partecipantes a un uso responsable y creativo de los instrumentos a su disposición.

La asociación ha participado en varios proyectos de recualificación del tejido urbano, en colaboración con el Ayuntamiento de Bolonia, en varios municipios limítrofes, ha realizado una actividad en el Instituto Penal para Menores de Bolonia y ha participado en proyectos de recualificación de las estaciones de Funo, Argelato, Galliera, Calderato-Bargellino, Castel Maggiore y San Lazzaro di Savena.

logo Mcluc Culture

Mcluc Culture

Año de Fundación: 2008
Presidente: Fabrizio Maci
mclucstudio.wordpress.com/

McLuc Culture se inspira en el concepto de creatividad empírica. Interactúa con los artistas a través de eventos artisticos.
Opera intecambiando ideas, contaminándose, evolviendo mediante los estímulos de los nuevos lenguajes, de las culturas emergentes, de los fermentos procedentes desde abajo y de la calle.

McLuc Culture es una asociación comprometida en la promoción cultural y el apoyo a los proyectos artísticos de sus asociados. En la realización de talleres creativos y de eventos culturales multidisciplinares. La asociación se entrega a la profesionalización de los adherentes y a favorecer la mejora de la calidad de vida de los asociados y del territorio en el que opera. Además se propone como punto de referencia para los artistas que lo requieren y los apoya en la realización y promoción de su arte.

McLuc Culture se dedica a la realización de una red de colaboración con otros entes y organizaciones que se reconocen en la misma misión. Las areas de interés abarcan todas las disciplinas artísticas, contemporáneas, experimentales, incluídos la moda y el diseño, asesoramiento de imagen y comunicación, fotografía, arte callejero, grafitos, escritura callejera, artes visuales, performance, instalaciones, mercadotecnia de guerrilla, libro de tendencias (trend book), y caza de tendencias (cool hunting).
   
immagine footer ministero della gioventù inward